Ayuntamiento

Nm. Del Vas presenta una forma distinta de hacer fotos que se resiste a la normalidad

Cieza.es | 11 de mayo de 2021 a las 12:49

Decía Tàpies que hoy se hace arte para gustar, arte para vender, que el dinero manda y controla la subversión de la mancha. Cada día resulta más insólita la posibilidad de encontrar un artista más comprometido con la crítica a la sociedad en que vive, más allá de su anécdota, y más protagonista de su tiempo. Todo esto viene a cuento de Nm. Del Vas, sí, que ejerce con vigor la autocrítica y la crítica del entorno. Esta persona se encuentra a gusto en un mundo en el que todo depende de las perspectivas y en el que es todavía posible adoptar un punto de vista diferente. Es una mirada libre. Su trabajo documental encarna en sí mismo la originalidad de la fotografía.

Como estudiante de Bellas Artes en la Universidad Politécnica de Valencia tiene una cierta predilección por las artes menos convencionales y sobre todo por la fotografía, que le da posibilidades de acción, experimentación y comunicación más potentes e interesantes que las puestas a su disposición por otras más tradicionales que se valen del color, la forma, el lenguaje, el sonido y el movimiento para expresar algo. Esa es por lo menos la impresión que deja la visita a su primera exposición individual titulada 'Instante idóneo' en la galería Efe Serrano. Las cerca de 35 fotografías incluidas en la misma nos hablan de sus preocupaciones, inquietudes y hasta de sus anhelos, buscando la luz y mirando de otra manera.

Una particularidad de la obra fotográfica de Nm. Del Vas, muy común a otros artistas de su generación que se sirven de esta técnica, es que se dedica a tomar imágenes de escenas cotidianas y más concretamente, de "aquellas que a nadie interesa o pasan desapercibidas ante nuestros ojos". Pero su trabajo documental no consiste solamente en saber elegir los objetivos y los ángulos, el encuadre y la luz que sean más pertinentes para lo que quiere plasmar en el papel, sino que parte del interés radica en la elección de las situaciones. En palabras suyas, "busco llevar la contraria a todo lo de ahora". Su trabajo se caracteriza por una comprometida mirada hacia algunos de los temas que le preocupan.

Sabe ser invisible entre la multitud y mira a la gente en silencio y la rodea hasta encontrarle el perfil exacto. Lo hace con la estrategia de la mirada que persigue siempre el buen fotógrafo. Es una persona especialmente dotada para la fotografía porque es de esos seres que saben ir por la vida de puntillas. El ejercicio vital y artístico de sus ojos lo prepara para hablar con ellos, para que los espectadores recuerden mejor su mirada que su voz. Ir de puntillas por la vida, consciente de que los protagonistas son otros y uno un humilde servidor de ese entorno, crea un hábito: estar en los sitios sin estar. "Intento que nadie pose delante de la cámara", apostilla.

Hacer fotos sobre la vulnerabilidad y las luchas personales es un buen ejercicio. La idea no es compartir imágenes hermosas, sino que sean el fruto de una mínima planificación. Una captura puede volverse única cuando su autor estudia hasta el último detalle. La luz, paisajes desnudos, la expresión genuina de un rostro, gente mirando arte. Se mire desde donde se mire, sea cual fuere la temática de la fotografías expuestas, 'Instante idóneo' siempre despierta interés y estimula la imaginación. Tan atractivas como diferentes son las instantáneas con las que se presenta en Cieza una persona que ha elegido no desvelar su imagen ni identidad de género para que no condicione la mirada del espectador.

Y es que hay exposiciones que parecen haber sido hechas para que el observador dialogue con ellas y se acerque a las escenas que el fotógrafo capta. En este caso, el público se adentra en el entorno de lo cotidiano para quien vive en permanente contacto con la vida y la ama. Con algo más de tres años de experiencia en el campo de la fotografía, Nm. Del Vas tiene mucho que contar. El proceso de captura de imágenes va muy ligado a su propia vida, y se refleja bastante en las obras. Como dice su responsable, la belleza del comportamiento humano o de la vida resulta a veces más conmovedora sin la distracción del color. "Creo que motiva más, se empatiza más con el blanco y negro".