Gobierno de la ciudad
- Acciones de Gobierno
- Pleno
- Junta de Gobierno
- Comisiones de Gobierno
- Alcaldía
- Pleno
- Gobierno
- Gobierno Municipal
- Grupos Políticos
- Relación de Puestos de Trabajo
- Agendas
Cieza.es | 10 de marzo de 2021 a las 07:57
El Ayuntamiento de Cieza ha conseguido complementar las actuaciones de movilidad urbana sostenible que se están llevando a cabo a través de la estrategia Edusi Cieza 2025 Ciudad Integradora, cofinanciada al 80 por ciento por fondos FEDER, a través de un nuevo proyecto denominado E-MOB cuya dotación económica asciende a 256.000 euros.
Según fuentes municpales, el transporte privado y comercial es responsable del 54,8% de las emisiones globales de CO2 derivadas del consumo de energía enel municipio, según datos del Plan de Acción para la Energía Sostenible (PAES) de Cieza. El mayor peso de estas emisiones contaminantes es el referido alconsumo de gasóleo A de los turismos, alcanzando el 89% de estas emisiones.
Por esta razón, el Ayuntamiento de Cieza ha otorgado una gran importancia a la inversión en actuaciones destinadas a reducir la contaminación atmosférica y acústica, a través del fomento del uso de modos de transporte sostenible, entre los que se encuentra el uso del transporte eléctrico. Es por ello que una de las actuaciones diseñadas para el desarrollo de la movilidad urbana sostenible en el marco de la estrategia, es la instalación de puntos de carga para vehículos eléctricos.
La instalación, situada en la calle Buen Suceso, contará conun cargador de 7,3 KW con doble toma de equipo y cuatro enchufes, que permitirá la recarga simultánea de dos vehículos pudiendo ser ambos turismos o motocicletas o una combinación de los mismos. La instalación está preparada para ampliar supotencia hasta alcanzar los 44 KW, para hacer posible la carga rápida en el futuro. Con el fin de potenciar la movilidad eléctrica, la carga no tendrá coste para las personas usuarias.
Esta actuación está vinculada con el proyecto E-MOB, que acaba de ser aprobado en la convocatoria del programa de cooperación territorial Interreg Europa, en el que Cieza participa junto con otras regiones europeas, y que tiene como objetivo el intercambio de buenas prácticas para mejorar la movilidad eléctrica en las ciudades. Este proyecto estarácofinanciado al 85% por el Feder.
La participación en este proyecto se enmarca en la búsquedade fondos complementarios para el desarrollo de la Edusi Cieza 2025, que se está desarrollando Eurovértice Consultores desde la asistencia técnica, y que permitirá a Cieza seguir avanzando en el objetivo de implantar una ciudad sostenible.